el escritor

bio

bio

Escritor y periodista, Jaume Sanllorente (Barcelona, 1976) se licenció en Periodismo por la Universitat Ramon Llull.  Estudió Cooperación al Desarrollo en el Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación y posteriormente en el Instituto de Estudios de las Naciones Unidas en India. También fue seleccionado por la prestigiosa HARVARD Kennedy School para su curso de Gestión Estratégica para líderes mundiales de organizaciones no gubernamentales.


Ha realizado el curso para personal paramédico especializado en lepra en el Instituto Fontilles (Alicante) y varios cursos sobre recursos humanos, liderazgo y márketing en instituciones como Mafoi Consulting o S. P. Jain Institute of Technology and Research de Bombay.


Tras finalizar su carrera, se trasladó a Londres para residir un año. Posteriormente trabajó en distintos medios de comunicación, como Barcelona TV o COM Ràdio. Fue delegado en Cataluña de la revista Comercio Exterior y posteriormente decantó su vida profesional hacia la cooperación al desarrollo.


Es autor de "La costurera de Dacca" (Espasa), "El poder de las sonrisas" (Conecta), "Sonrisas de Bombay, el viaje que cambió mi destino" (Plataforma), traducido a ocho idiomas con prólogo de Dominique Lapierre, y de la novela "La Canción de la Concubina" (Espasa). También es coautor de "Bombay, más allá de las sonrisas" (Plataforma) y el libro de cuentos infantiles "10 cuantos 10 sonrisas" (Beascoa). También ha colaborado también en varios ensayos.


Colaborador en distintos medios de comunicación, es también profesor en el Máster de Liderazgo y Desarrollo Personal de la Universidad de Barcelona y miembro del comité asesor del Simposio Internacional Alivio de la Pobreza en un Mundo de Mercado, del Tata Institute of Social Sciences de Bombay.


Actualmente ocupa el cargo de presidente ejecutivo de la oenegé Sonrisas de Bombay / Mumbai Smiles, que él mismo fundó en 2005. También preside el Consejo Asesor de la ONG contra la lepra JAL.


Ha recibido, entre otros, el Premio Axuda 2007, el Premio Tierno Galván a los Valores Humanos, el Premio Joven Solidario del Festival de Cine de Castilla y León y la Medalla de Oro de la Asociación Española de Fomento Europeo. Es padrino de honor de la vigésimo segunda promoción de la policía catalana y embajador mundial de la Bombay Leprosy Project. El Gobierno de España le condecoró en 2009 con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil.


En el año 2015 fue una de las dos personas que intervinieron con un discurso en la ceremonia conmemorativa del 70 aniverario de las Naciones Unidas ante su Secretario General, Ban-Ki-Moon.


Sus métodos de liderazgo y su trayectoria como emprendedor son estudiados en universidades y escuelas de negocio como IESE (que en 2011 publicó el Study Case "Sonrisas de Bombay", impartido en la actualidad a los alumnos de MBA's internacionales).



bio